Aquí os presento a quillo, porque así lo hemos bautizado y ya que mañana es San Antón que mejor ocasión para presentaoslo.
![](http://3.bp.blogspot.com/_9eevTgCgSBM/S1JQ6KcuigI/AAAAAAAAA0k/-AB2hulSP30/s320/Imagen+359.jpg)
Es bonito, gracioso,perooooo como le gusta picar, cuando te acercas a el no parese un pájaro, es peor que un perro, el hijo de su madre asta gruñe, asi que ya que lo tengo espero poder educarlo.Creo que a este su anterior dueño lo abra soltado porque estaría arto de picotasos .Si se os ocurre alguna manera de educarlo estoy abierta a toda clase de sugerencias.
Querida Rosa: Me alegro mucho saber de ti, ya que las últimas noticias que llegaban procedentes de tu blog, las tenía que rebuscar entre los comentarios dejados en las entradas de nuestras queridas compañeras. Y es que desde 2009 -hace ya un año- particularmente no tengo novedad tuya alguna.
ResponderEliminarQuiero aprovechar la ocasión, para indicarte -si es que no lo sabes o no te lo han comunicado ya- que José María Morillo, en su columna en las páginas del Puerto del Diario de Cádiz de hoy domingo, le dedica un afectuoso recuerdo a tu añorado y querido hermano Vicentito.
Y sobre “Quillo”, en mi más modesta opinión te diría: que lo dejaras a su aire -y nunca mejor dicho- para que vaya amoldando su carácter a las nuevas y gratas circunstancias y compañías que el destino le ha regalado poniéndoselas en su flamante camino. No tenía mejor casa, en la que recaer el precioso “Quillo”, de lo que me alegro infinitamente por él, por vosotros y por ti particularmente.
Sin más, te envío unos recuerdos y saludos muy especiales. Un abrazo…Rosa.
Querida Rosa: ¡Vaya suerte la de Quillo llegar hasta tí! no creo que hubiese encontrado mejor dueña. Yo no tengo ni idea de como hay que tratarlo, pero seguro que ya la encontrarás. Recuerdo que una vez en el colegio, una compañera trajo uno de un amigo pero con la advertencia de que a ningún niño se le fuese a ocurrir acercar el dedo a la jaula ya que daba unos picotazos de miedo. Así que yo no dejé que mis niños se acercaran para evitar problemas. Pues siento no poderte ayudar en este tema. Un beso
ResponderEliminarÉsta especie de pájaros los tiene una amiga mía y se llaman AGAPORNIS, son pequeños papagayos, provienen de Africa Oriental y de Magadascar. También se les conoce como "inseparables" ya que tienen muy arraígados sus instintos sociales.
ResponderEliminarMi amiga tuvo que comprar dos juntos y le aconsejaron que en el momento que alguno falleciera, comprara otro inmediatamente para evitar el fallecimiento por pena del otro.
Por lo tanto, si quieres conservar a Quillo, te estoy viendo comprándo otro, o bien, rástreando el terreno palmo a palmo y tener la misma suerte que con Quillo.
Coral
Yo otra vez, jejje
ResponderEliminarHe encontrado una página en la que te explica cómo domesticarlos, adistrarlos, alimentarlos, etc.
La dirección es la siguiente:
http://users.servicios.retecal.es/isidrogg/insep.htm
Te deseo: Paciencia, suerte y .....tiempo más que nada.
coral
si rosa pero el tio no veas lo que pica el condenao,saludos
ResponderEliminarAnte todo me alegró tu vuelta a tu blog, por otra parte me alegró infinito la suerte del Sr. Quillo por la persona que lo acoges en su hogar del cual recibirá, cuanto un animal necesita para susistir en su vida cotidiana y por ello me atreveria a decir que esa serie de picotazos que hoy en dia practica se vuelva todo cariño y amor hacia a ti Querida amiga, por tus cuidos y desvelos.
ResponderEliminarsaludos y me alegro de tu vuelta...besos
Yo creo que debías dejarlo un tiempo sin forzarlo a nada, que el se familiarice contigo que te observe de vez en cuando le das con tu mano la fruta que mas le gusta que el te valla pidiendo el acercamiento, no te impacientes que asin se consigue mas ,un beso.
ResponderEliminar